¿Qué hace un podólogo? ¿Cuáles son sus funciones?

Ángel Játiva Roca • 18 de mayo de 2024

¿Alguna vez te has preguntado qué hace un podólogo? Es probable que hayas escuchado hablar de ellos, pero no estés seguro de cuáles son exactamente sus funciones.


La respuesta puede sorprenderte y cambiar la forma en que cuidas tus pies. En este blog vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el trabajo de un podólogo y por qué es esencial para tu salud.


¡Vamos allá!



¿Qué es un podólogo?


Un podólogo es un profesional de la salud especializado en el diagnóstico y tratamiento de los problemas y enfermedades de los pies y las extremidades inferiores. En esta parte del cuerpo, los problemas que se puedan tener influyen en gran medida en la salud y bienestar del resto del cuerpo, los pies son la base de tu cuerpo, y por ello, debes prestarle especial atención.


Aunque su función principal es cuidar de tus pies, su labor puede impactar en tu bienestar general. Pero, ¿Qué es lo que hace un podólogo en su día a día?



Funciones principales de un podólogo


 1. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades del pie


Uno de los roles más importantes de un podólogo es identificar y tratar las diversas enfermedades que, aunque no seamos conscientes, podemos padecer en una parte tan importante de nuestro cuerpo como son los pies. Estos pueden incluir:


     - Infecciones: Como hongos en las uñas y pie de atleta.


     - Deformidades: Como juanetes y dedos en martillo.


     - Problemas de la piel: Como callos y verrugas plantares.



 2. Prevención y cuidado de lesiones


Los podólogos también juegan un papel crucial en la prevención y el cuidado de lesiones. Evalúan la forma en que caminas (biomecánica) y te recomiendan tratamientos o ejercicios específicos para evitar problemas futuros.


Por ejemplo, si eres deportista, un podólogo puede ayudarte a prevenir lesiones comunes como esguinces de tobillo o fascitis plantar.



 3. Cuidados de uñas y piel


¿Sabías que un podólogo también se encarga del cuidado de las uñas y la piel de tus pies?


Esto incluye el corte correcto de uñas, tratamiento de uñas encarnadas y manejo de condiciones de la piel como sequedad extrema o eccema. Las uñas son unas estructuras queratinosas que produce el cuerpo, y en ocasiones pueden desarrollar problemas muy molestos y dolorosos. Es por ello que los podólogos se especializan en llevar a cabo intervenciones que alivien los problemas y dolores que se puedan producir.



 4. Adaptación de plantillas y calzado ortopédico


Si tienes problemas específicos que afectan tu caminar o postura, un podólogo puede crear plantillas ortopédicas personalizadas.


Estas plantillas ayudan a corregir problemas como pie plano o arco alto, aliviando el dolor y mejorando la postura general. A menudo, estas plantillas ayudan a que, al apoyar de manera correcta el pie, se corrijan otros problemas mayores como dolores de cadera o de espalda que causan incomodidades y empeoran la calidad de vida del paciente.



¿Qué incluye un servicio de podología?


Un servicio de podología no se limita solo a tratar problemas cuando ya existen. Un podólogo también ofrece servicios preventivos y de mantenimiento que pueden incluir:


     - Evaluaciones regulares: Para detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en graves.


     - Asesoramiento sobre calzado adecuado: Para asegurar que uses zapatos que apoyen correctamente tus pies.


     - Tratamientos especializados: Como la terapia láser para tratar hongos en las uñas o la crioterapia para verrugas.



¿Cuál es la función de un podólogo en diferentes etapas de la vida?


 1. Podólogo infantil


Los podólogos juegan un papel fundamental en la detección temprana de problemas en los pies de los niños.


Pueden identificar condiciones como pie plano o problemas en la marcha y recomendar tratamientos o ejercicios para corregirlos antes de que se conviertan en problemas mayores.



 2. Podólogo en la adultez


Para los adultos, especialmente aquellos que practican deportes o tienen trabajos que requieren estar mucho tiempo de pie, un podólogo puede ser esencial para mantener la salud de sus pies y prevenir lesiones.



 3. En la vejez


Los ancianos suelen enfrentar problemas como artritis, uñas gruesas y deformidades. Un podólogo puede ayudar a manejar estos problemas, mejorando la calidad de vida de las personas mayores.



¿Cuándo deberías visitar a un podólogo?


Es una buena idea visitar a un podólogo si experimentas:


- Dolor persistente en los pies o tobillos.


- Infecciones recurrentes en los pies.


- Cambios en la forma de tus pies o en la forma en que caminas.


- Lesiones que no mejoran con el tiempo.


- Problemas con las uñas que no puedes resolver por ti mismo.


Ahora que sabes qué hace un podólogo, puedes ver lo importante que es este profesional para mantener la salud de tus pies y, por ende, tu bienestar general.


Desde la prevención y el diagnóstico hasta el tratamiento y el cuidado continuo, un podólogo puede marcar una gran diferencia en tu vida diaria. Así que, si has estado ignorando tus pies, quizás sea el momento de darle a esta parte vital de tu cuerpo la atención que merece. ¡Agenda una cita con un podólogo y experimenta la diferencia por ti mismo!


En la Consulta podológica Játiva, estamos aquí para ayudarte con todos tus problemas podológicos. No dudes en contactarnos para una evaluación y descubre cómo podemos mejorar la salud de tus pies.

Por Ángel Játiva Roca 20 de marzo de 2025
Aquí descubrirás cómo elegir los mejores tenis de correr para ti.
Por Ángel Játiva Roca 7 de febrero de 2025
Elimine el dolor de forma definitiva con una cirugía segura y eficaz.
Por Ángel Játiva Roca 20 de diciembre de 2024
Efectos del Frío en los Pies
Share by: