Estudio de la pisada ¿En qué consiste?

Ángel Játiva Roca • 15 de mayo de 2024

¿Qué es un estudio de la pisada?

¿Alguna vez has oído hablar del estudio biomecánico de la pisada, pero no sabes exactamente qué es?

En este artículo, te explicaremos en detalle en qué consiste este estudio y por qué puede ser beneficioso para tu salud podológica. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!



¿En qué consiste un estudio biomecánico de la pisada?



El estudio biomecánico de la pisada es una evaluación exhaustiva que realiza un podólogo especializado para analizar cómo tus pies interactúan con el suelo al caminar o correr.


Durante este estudio, se utilizan herramientas avanzadas, como plataformas de presión y cámaras de alta velocidad, para evaluar la distribución del peso, el movimiento de los pies y cualquier anomalía en la marcha.


En nuestra clínica, podemos estar orgullosos de contar con tecnología puntera para ayudar a nuestros pacientes a conseguir las respuestas a los dolores o molestias que tengan, así como optimizar su pisada para hacer deportes como el running.



Beneficios de un estudio de la pisada



Realizar un estudio biomecánico de la pisada puede proporcionar una serie de beneficios para la salud de tus pies:


- Identificación de Problemas: Permite detectar posibles problemas en la pisada, como pronación excesiva o supinación, que pueden causar molestias o lesiones.

Aunque normalmente no nos solemos fijar en nuestra forma de pisar, en ocasiones acarreamos problemas al apoyar el pie que repercuten en múltiples dolencias en el resto del cuerpo. Dolencias en rodillas, espalda o cadera son problemas comúnmente derivados de una mala pisada.


- Personalización del Tratamiento: Realizarse un estudio biomecánico de la pisada es un gran aliado para los podólogos a la hora de ayudar a diseñar tratamientos personalizados. Ya sean plantillas ortopédicas, ejercicios de rehabilitación o tratamientos específicos para cualquier anomalía encontrada.

A menudo, estos estudios ponen de manifiesto problemas “ocultos” que no se ven a primera vista, algo así como unos rayos X de la podología.


- Prevención de Lesiones: Contribuye a prevenir lesiones deportivas y mejorar el rendimiento atlético al corregir problemas biomecánicos subyacentes. Una parte importante de tratar un problema es detectarlo antes de que ocurra o se haga crónico, por lo que un estudio de la pisada puede ayudar a detectar tendencias que tiendan a provocar lesiones futuras.


- Mejora del Confort: Al corregir desequilibrios en la pisada, se puede mejorar la comodidad al caminar o correr y reducir el riesgo de desarrollar dolor en los pies, las piernas o la espalda. En el día a día, una mala pisada puede ser el peor compañero de vida. Por lo que tener una pisada de calidad es fundamental.



¿Cómo se realiza un estudio de la pisada?



El proceso de un estudio biomecánico de la pisada suele incluir los siguientes pasos:


1. Entrevista y Evaluación: El podólogo realiza una entrevista inicial para conocer tu historial médico, tus actividades físicas y cualquier síntoma que puedas experimentar. En este punto es fundamental que seas totalmente sincero y comentes cualquier molestia que sientas.


2. Análisis de la Marcha: Se te pedirá caminar o correr sobre una plataforma de presión mientras se registran imágenes de alta velocidad para analizar tu técnica de marcha. En este punto es cuando se analiza la pisada y se detectan anomalías en la misma.


3. Evaluación del Calzado: El podólogo examina el calzado que usas habitualmente para identificar posibles factores que puedan contribuir a problemas en la pisada. A menudo, el calzado es parte de los problemas que se padecen, ya que no suelen estar enfocados en proporcionar una forma de apoyar el pie adecuada.


4. Recomendaciones y Tratamiento: Basándose en los resultados del estudio, el podólogo te proporcionará recomendaciones específicas y, si es necesario, te prescribirá un tratamiento personalizado. Es muy importante que entiendas que tanto el uso de plantillas, como la recomendación de ejercicios concretos son válidos y ambos procuran una recuperación y salud del pie adecuada.


Al identificar y tratar problemas biomecánicos subyacentes, puedes prevenir lesiones, mejorar el confort y optimizar tu rendimiento atlético. No subestimes la importancia de cuidar la salud de tus pies.


Si estás experimentando molestias en tus pies o deseas mejorar tu técnica de marcha, considera programar un estudio biomecánico de la pisada en nuestra clínica podológica en Melilla. ¡Invierte en la salud de tus pies y disfruta de una vida activa y sin dolor!




Por Ángel Játiva Roca 20 de marzo de 2025
Aquí descubrirás cómo elegir los mejores tenis de correr para ti.
Por Ángel Játiva Roca 7 de febrero de 2025
Elimine el dolor de forma definitiva con una cirugía segura y eficaz.
Por Ángel Játiva Roca 20 de diciembre de 2024
Efectos del Frío en los Pies
Share by: